Mostrando entradas con la etiqueta Josef Ajram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josef Ajram. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Nueva modalidad de lectura: Los libros deportivos

¡¡¡Hola lectores!!! 

   ¿Como va la vuelta de las vacaciones? Bueno, que pregunta... jeje. A lo que vamos: Los artículos y curiosidades de los miércoles...

   No se si sois personas con tendencia al deporte, pero personalmente me he dado cuenta que hay muchísima gente que sale a correr. Muchísima más que antes, supongo que es debido a la crisis y que los gimnasios son caros lo que hace que la gente salga a hacer deporte al aire libre. Con ello, ha habido un incremento espectacular también de los libros deportivos. Y de esto hago el artículo hoy. 
   Sinceramente, no es un tipo de lectura que leo, ni yo ni ninguna de las cuatro que participamos de este blog, pero he encontrado interesante ver que gente que no había leído casi nunca empezara comprarse libros de deportistas famosos y a seguir sus pasos. De hecho, una vez ya regalé uno a un compañero del trabajo, y no hace mucho otro compañero de trabajo me preguntó si podría leer alguno y reseñarlo en el blog. No creo que vaya a hacerlo (pese a que una de mis frases es "Nunca digas de esta agua no beberé") pero sí que le voy a dedicar este artículo. 

   Si vamos viendo los diferentes estantes de las librerías, en la zona de deportes o de novedades encontraremos sobretodo libros de ciclistas y corredores. Corredores vemos casi a la par corredores de ciudad como de montaña.  También encontramos junto a ellos libros de nutrición y dietética, y es que a parte de que hemos vuelto a una sociedad muy física y superficial, también muy deportista. Hay mucha más gente que antes practicando deporte. La verdad es que mi teoría es la crisis: "si no encuentro trabajo al menos me cuidaré la salud" y si a eso le sumamos la cultura de lo superficial pues ahí está todo. A todo esto si que es cierto que para rendir en el deporte es necesario una nutrición muy equilibrada.


   Supongo que también parte del atractivo de esta lectura son las aventuritas que van pasando sus protagonistas y también la autosuperación. Creo que es algo que motiva mucho, es cómo cuando tienes una competición o te entrenas para algo y te falta motivación te pones a ver Kárate kid o Rocky. Hay gente que opta por la lectura y voto a favor de ello. Todo lo que sea leer siempre es bueno.

   En fin, no me enrollaré mucho más ya que esto es al fin y al cabo un blog literario, pero quería darle un toque de urbanismo y curiosidad, ahora cuando vayáis a la librería fijaos: tenemos la literatura por un lado y los libros de deporte y nutrición por el otro, sin duda dos grandes modalidades de lectura que están ahora al orden del día. 

  
 Eso si, para terminar daré un consejo: Al igual que se ha puesto de moda este tipo de lectura, y practicar tanto deporte tened muchísimo cuidado. Estos libros están escritos por gente profesional ante todo y muy experta. Si estáis pensando en practicar algún deporte así pensad que hay que empezar desde cero y si se trata de deporte de montaña pensad que la natura es traicionera y siempre hay que ir con alguien que sepa más. Hace nada escuché por las noticias que los rescates de montaña habían subido porcentualmente mucho, no seamos tontos y tengamos cuidado, ya no solo por salud y riesgo, sino por el bolsillo: los rescates por negligencia se pagan a 2.000-3.000€ la hora. ¡ESTÁIS AVISADOS! jejeje. 


   ¡Un beso a todos! ¡Y ánimo! ¡Que se ha acabado el verano pero ya en nada vienen las navidades!